Quantcast
Channel: Recetas Txoko Anemias de Radio Vitoria
Viewing all 1196 articles
Browse latest View live

Arroz con setas y puré de pimientos

$
0
0

INGREDIENTES:

 

  • 300gr. de arroz
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • Caldo de verduras ó de carne ó agua
  • 250gr. de setas
  • 4 pimientos del piquillo
  • Aceite y sal

 

ELABORACIÓN:

Se pone a pochar media cebolla con los pimientos y aceite. Cuando esté pochada la cebolla se agrega un poco de sal y se tritura.

Por otro lado se pican los ajos y la cebolla, se rehogan las setas (si hay hongos mejor) con 4 cucharadas de aceite.

Una vez rehogadas se agrega el arroz se remueve bien y se le agrega el caldo de verduras o agua, se le añade sal y se deja hacer el arroz.

Cinco minutos antes de terminar se agrega el puré de pimientos por encima haciendo una capa sin remover el arroz.


Kokotxas 80 aniversario

$
0
0

INGREDIENTES

  • 700gr. de kokotxas de bacalao
  • 200gr. de almejas
  • 150gr. de gambas frescas
  • ajos
  • Aceite y sal

 

ELABORACIÓN

Se limpian las kokotxas y se hacen al pil-pil con dos dientes de ajo sin trocear.

Por otro lado, se abren las almejas en una sartén tapada con un poco de aceite y un diente de ajo picado.

Por último se saltean las gambas peladas, con un ajo picadito y poco aceite.

Hecho esto, se agregan las gambas y las almejas a las kokotxas con todos sus jugos y se vuelve a mover la cazuela para que se mezclen los sabores.

Justo al final y a gusto de cada uno se espolvorea un poco de perejil picado.

Pechugas con salsa de paté

$
0
0

INGREDIENTES

  • 750gr. de pechugas de pollo lumagorri
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 1 puerro solo lo verde
  • 2 dientes de ajo
  • 1 copa de brandi
  • Caldo de verduras o agua
  • 80gr. de paté
  • Aceite, pimienta y sal

ELABORACIÓN

Se pone a ponchar la cebolla con el pimiento y lo verde del puerro todo muy picadito junto con el ajo y dos cucharadas de aceite.

Cuando se poche a fuego muy lento se agrega la copa de brandi y se flambea.

Hecho esto añadimos un poco de caldo y el paté.

Se tritura.

Por último, se cortan las pechugas en trozos como para guisar, se echa la sal y pimienta y se saltea en la sartén ligeramente para que no se hagan mucho.

Salteados todos los trozos se meten en la salsa y no se calienta hasta la hora de comer.

 

Cuenco de patatas con hongos

$
0
0

INGREDIENTES

  • 250gr de hongos frescos
  • 2 patatas
  • ½ vaso de leche
  • Aceite de rioja alavesa y sal del Añana

ELABORACIÓN

Se limpian los hongos, se hacen láminas y se confitan en un cazo a fuego muy lento con aceite y una pizca de sal.

Por otro lado se cuecen las patatas y se rayan con el rayador de quesos.

Hecho esto se echan las virutas al vaso de la batidora y se agrega medio vaso de leche y cuatro cucharadas de aceite confitado de los hongos.

Justo cuando se vaya a presentar el cuenco, se calienta el conjunto de las patatas en el microondas durante un minuto, se saca y se tritura.

Se presenta el puré con láminas de hongos escurridos por encima, se le puede añadir de forma opcional una pizca de pimienta.

 

Albóndigas de fiesta

$
0
0

INGREDIENTES

  • 600gr. de picado de ternera
  • 250gr. de hongos frescos
  • 1 huevo batido
  • 1 cucharada de pan rallado
  • ½ vaso de leche
  • Sal, aceite y pimienta

Para la salsa:

  • 1 cebolla
  • 3 pimientos verdes
  • Caldo de carne
  • ½ vaso de vino blanco

 

 

ELABORACIÓN

Primero se hace la salsa en una cazuela ancha pochando  la cebolla y los pimientos. Cuando este hecho se tritura y al final se le añadirá el caldo y el vino.

Se limpian los hongos y se trocean en cachitos más o menos del tamaño del picado.

En un cuenco se echa el huevo batido, una cucharada de pan rallado de perejil y se agrega la carne y los hongos.  Se riega con el medio vaso de leche y se sazona con pimienta y sal.

Se amasa bien y se hacen las albóndigas que se pasarán por pan rallado, se fríen.

Una vez fritas se meten en la cazuela donde se ha hecho el pochado de cebolla y pimientos. Se cubren con caldo o agua y el vino.

Se deja hacer durante unos 25-30 minutos, se comprueba el punto de sal de la salsa.

De manera opcional se le puede añadir un poco de  queso idiazabal rallado a la salsa.

Homenaje a la calle Laurel (pincho de champis con gambas)

$
0
0

INGREDIENTES

  • 12 Champiñones
  • 12 Gambas grandes
  • Ajos
  • Aceite y sal
  • Cayena (opcional)

 

ELABORACIÓN

 

Se eligen los champiñones más grandes, se limpian y se les quita el tronco. Se pueden guardar los troncos para otra guarnición.

Se hacen en la sartén boca abajo con aceite, unos ajos picaditos y sal. Se hacen a fuego lento y cuando se vayan haciendo se le da la vuelta.

Por otro lado se pelan las gambas y se hacen también en la sartén con poco aceite, un diente de ajo y sal. No se tienen que hacer mucho.

Hecho esto, se pone en cada hueco del champiñón una o dos gambas, depende del tamaño.

Se junta en una sartén el jugo de los champis y el de las gambas y se le añade unas gotas de vinagre, se calienta rápidamente y se rocían los champis puestos sobre un panecillo.

De manera opcional, tanto los champis como a las gambas se pueden hacer con una cayena.

 

Patatas a lo fácil

$
0
0

INGREDIENTES

 

  • 5 patatas medianas
  • 5 huevos
  • Pimentón dulce
  • Aceite y sal

 

ELABORACIÓN

 

Se ponen a cocer las patatas en agua sin pelar, se aprovecha y también se cuecen los huevos.

En un cuenco se ponen seis cucharadas de aceite y se le agrega una cucharadita de pimentón dulce, se remueve bien. Si se dispone de un biberón se puede hacer ahí y poder batir agitándolo.

Una vez cocidas las patatas y los huevos, se dejan enfriar las patatas escurriéndolas y los huevos en agua fría.

Se pelan las patatas y los huevos, se cortan en rodajas.

Se presenta en una fuente, en la cual primero se ponen las patatas a las que se les echa un poco de sal y encima las rodajas de huevo, se rocía con aceite de pimentón.

Crema de patatas con berberechos

$
0
0

INGREDIENTES

  • 1Kg, de patatas
  • 700gr. de berberechos frescos
  • 1 cebolla
  • 1 ½ litro de fumet
  • Perejil picado
  • Aceite y sal

 

ELABORACIÓN

Se pelan las patatas, se trocean y se rehogan en la olla rápida junto con la cebolla troceada.

Hecho esto se cubre unos tres dedos por encima con el fumet, se echa sal, se cierra y se deja cocer durante unos cinco minutos a la máxima presión.

Se abre y se tritura añadiendo sal.

Por otro lado se abren los berberechos en la sartén con una cucharada de aceite.

El jugo que suelten cuando se abran se le añadirá al puré junto con dos cucharadas de aceite.

Se tritura todo otra vez.

Se quitan las cáscaras a los berberechos.

Se sirve la crema con una cucharada de berberechos en medio. Se remata el plato espolvoreando un poco de perejil picado y unas lágrimas de aceite.


Pastel de patatas con champis

$
0
0

INGREDIENTES

  • 750gr. de patatas
  • 250gr de champiñones
  • 1 cebolla grande
  • Aceite, sal y mantequilla

 

ELABORACIÓN

 

Se limpian los champis y se laminan lo más finas posibles, se saltean ligeramente.

Se pela la cebolla, las patatas y se cortan en láminas finas.

En un cuenco de pudding alargado, previamente untado con mantequilla, se pone una capa fina de patatas, encima algo de cebolla y unas láminas de champis. Se le da un toque ligero de sal y se va rellenando hasta terminar.

Se riega por encima con tres cucharadas de aceite y se precinta la puddinera con papel de aluminio.

Se pone al baño maría durante unos 40 minutos.

Se saca y se deja enfriar 4 minutos sin quitarle el papel de aluminio.

Se sirve a continuación desmoldando el pastel.

Puré confitado de bacalao

$
0
0

INGREDIENTES

  • 2 patatas
  • 2 lomos de bacalao desalados de pil-pil
  • 2 dientes de ajo
  • Aceite, sal y perejil picado

 

ELABORACIÓN

Se ponen a cocer las patatas troceadas.

Se corta el bacalao en tacos y se pone a confitar a fuego suave en aceite, cubriéndolos y dos dientes de ajo. Se mantiene sobre unos diez minutos.

Hecho esto se retira la piel al bacalao y junto con los ajos y la mitad del aceite se tritura con las patatas bien escurridas. Se le añade un toque de sal.

Se presenta el puré en una copa y encima se pone un taquito de bacalao. Se añade un poco de perejil picado y unas lágrimas de aceite del confitado del bacalao.

Coles con salsa holandesa

$
0
0

INGREDIENTES:

  • 12 coles de Bruselas
  • 3 yemas de huevo
  • 200 g. de mantequilla
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • Sal

 

ELABORACIÓN

Se cuecen las coles en agua con sal quitando las primeras hojas si están tocadas.

En 15 ó 20 minutos estarán cocidas.

Se saca de la cazuela y se deja escurrir bien.

Hecho esto se cortan por la mitad y se disponen en la bandeja del horno boca arriba.

Por otro lado, se mezclan las yemas con dos cucharadas de agua en un cuenco. Se ponen al baño maría.

Según vaya cogiendo calor se agrega poco a poco la mantequilla que se calienta en el microondas hasta que haya espesado. Justo al final se agrega el zumo de limón y una pizca de sal.

Fuera del fuego se sigue batiendo un poco, hasta que temple.

Se pone un poco de salsa Holandesa encima de cada media col y se gratina 3 ó 4 minutos en la parte media del horno.

Merluza con hongos

$
0
0

INGREDIENTES:

  • 800 g. de merluza en cuatro lomos
  • 250 g. de hongos
  • 2 dientes de ajo
  • ½ cebolla
  • Harina
  • Aceite y sal

 

ELABORACIÓN

Se hace un fumet corto con la cabeza y las espinas de la merluza y con media cebolla.

Se limpian los hongos y se trocean.

En una cazuela ancha se ponen cuatro cucharadas de aceite a calentar con dos dientes de ajo y se rehogan lentamente los hongos echándoles una pizca de sal.

Una vez hechos, se retiran los ajos.

Se echa sal a los lomos de merluza, habiéndolos pasado ligeramente por harina sólo por la cara sin piel.

Se dejan cogiendo calor y se riegan con un vaso de fumet. Se tapa la cazuela y se deja hacer 5 minutos a fuego muy suave.

Manitas de cerdo elegantes

$
0
0

INGREDIENTES:

  • 6 manitas de cerdo
  • 1 puerro
  • 1 cebolla
  • 2 pimientos verdes
  • Perejil
  • 1 litro de caldo de carne
  • Pan rallado
  • Cayenas
  • Finas hierbas
  • Sal

 

ELABORACIÓN

La víspera se hace un caldo con costilla y hueso de ternera.

Se pide que nos corten las manitas en cuatro.

Se ponen a lavar con agua.

Se meten en la olla con un puerro, se cubren con agua y se tienen cociendo unos 10 minutos desespumando.

Hecho esto, se sacan y se lavan con agua caliente.

Se vuelven a poner las manitas en la olla y se riegan con el caldo. Se añaden la cebolla, los pimientos verdes, el perejil y media cucharadita de finas hierbas. Se echa sal.

Se cierra la olla y se deja cocer 30 minutos a la máxima presión.

Cuando se pueda abrir la olla, se recuperan las manitas y se tritura la salsa. Si quedan caldosas se puede añadir un poco de pan rallado para que engorde.

Hecho esto, se meten las manitas en la salsa y se agrega una pizca de picante al gusto.

Torrija de tomate con sardinillas

$
0
0

INGREDIENTES:

  •  8 rebanadas de pan
    3 tomates maduros
    1 huevo
    15 aceitunas rellenas
    16 sardinillas en aceite
    Aceite y sal

ELABORACIÓN
Se pican las aceitunas y se ponen en un cuenco con un poco de aceite.
Se licuan los tomates troceados.
Se cortan las rebanadas de pan, se disponen en una fuente y se mojan con el licuado de tomate al que se ha echado un poco de sal previamente.
Una vez remojadas se sacan las rebanadas, se pasan por huevo y se fríen.
Una vez fritas, se pone a cada torrija una capita fina del picado de aceitunas y por último, dos sardinillas en aceite.
Si no se dispone de licuadora, se pueden triturar los tomates pelados y sin pipas mezclados con medio vaso de leche.

Lentejas como las de la abuela

$
0
0

INGREDIENTES:

  • 350gr. de lentejas
  • 200gr, de calabaza
  • 1 puerro
  • 6 dientes de ajo
  • 1 tomate maduro
  • Pimentón, aceite y sal

 

ELABORACIÓN:

Se ponen a cocer las lentejas con el puerro, los ajos y el tomate. Se echa un poco de sal.

Se trocea la calabaza en daditos y se echa a las lentejas cuando éstas lleven unos 20 minutos cociendo.

Cuando las lentejas estén hechas, se retiran los ajos, el tomate y el puerro. De manera opcional se puede triturar y añadir a las lentejas.

Por último, se fríen uno o dos dientes de ajos con tres cucharadas de aceite, se le añade una cucharadita de pimentón (mezclar dulce y picante) y se echa a las lentejas.


Popitas de gallo con tocinillo

$
0
0

INGREDIENTES

  • 800gr. de gallo en filetes
  • 1 cucharadita de mantequilla
  • 1 cebolla
  • 2 tostas de pan
  • Lonchas de tocinillo curado
  • Sal

 

ELABORACIÓN

Se pide que hagan filetes de los gallos recuperando las espinas y la cabeza.

En un cazo, se pone a cocer la cebolla con una cucharada de mantequilla, las espinas y las cabezas de los gallos.

Cuando se vea que la cebolla está tierna se cuela, se recupera la cebolla y se tritura con las tostas y el caldo. Se le añade un toque de sal.

Se echa sal a los filetes de gallo, y se enrollan con el tocinillo pinchándolos con un palillo.

Se meten en el horno precalentado a 200º.

Se mantiene unos 4-5 minutos, se saca y se quitan los palillos.

Se acompaña con la salsa por encima.

Buñuelos de crema o nata

$
0
0

INGREDIENTES: (para unos 40 buñuelos)

  • 6 huevos
  • 200 g. de harina
  • 25 g. de mantequilla
  • 2 litros de agua
  • Corteza rallada de un limón
  • 2 cucharadas de azúcar
  • Sal

ELABORACIÓN

 

En una cazuela se pone el agua a hervir con la mantequilla, el azúcar, la ralladura de limón y una pizca de sal.

Cuando hierva se añade la harina de golpe y se trabaja con una cuchara de madera.

Cuando se vea que la masa es compacta y se desprende de las paredes de la cazuela, se retira del fuego para que se enfríe.

Transcurridos unos 10 minutos, se añaden los huevos y se trabaja toda la masa para que se envuelva bien con la ayuda de una pala de madera.

Una vez hecha se deja reposar durante por lo menos 2 horas.

Se pone aceite abundante en una sartén a calentar lentamente. Hay que tener cuidado de que el aceite no esté muy caliente cuando se vayan a echar las bolas de masa.

Con una cuchara de las de café se cogen porciones y se van echando en la sartén. Al principio se caerán al fondo, luego empezarán a hincharse y subirán a flote.

Cuando se vea que flotan se deberá dar más fuerza al fuego para que el buñuelo se dore. Esta operación se hará en cada tanda.

Calentar poco el aceite e incluso retirar del fuego y cuando se vea que flotan freír con más fuego para dorarlas bien.

Una vez fritos se dejan escurrir en papel absorbente.

Cuando estén fríos se rellenan con nata o crema y se espolvorean con azúcar glass.

Si la masa se pegase a la cuchara, hay que untar la cuchara de aceite con el dedo.

Brocheta negra

$
0
0

INGREDIENTES:

  • 12 langostinos
  • 24 aros de calamar
  • 1 cola de rape congelado
  • 100 g. de pasta de sepia
  • Aceite, sal y palos de brocheta.

 

ELABORACIÓN

Se compra una pasta de sepia seca.

Se muele con el molinillo de café hasta conseguir que quede fina.

Se pelan los langostinos.

Se corta el rape en tacos.

Se pinchan en los palillos a gusto las colas de langostinos, los aros de calamar y los tacos de rape.

Se les echa sal y se pasan por la harina negra que hemos molido.

Se fríen en una sartén pequeña con abundante aceite

Crema de berza con morzilla

$
0
0

 

INGREDIENTES:

  • ½ berza
  • 1 cebolla
  • 1 patata
  • 100 g. de chorizo
  • 1 morcilla
  • Sal

 

ELABORACIÓN

Se ponen a cocer la berza cortada en juliana, la cebolla y la patata.

Se cubren con agua, se echa sal y se agrega el trozo de chorizo.

Se deja cocer a la máxima presión durante 20 minutos.

Se abre y se tritura. Opcionalmente se pasa por el chino y se comprueba el punto de sal.

Se quita la piel a la morcilla, se corta en rodajas y se calienta en el microondas durante un minuto.

Se sirve la crema con una o dos rodajas de morcilla encima

Palometa imperial

$
0
0

INGREDIENTES:

  • 800 g. de palometa limpia de piel
  • 12 lonchas de bacon sin corteza
  • 25 g. de almendras
  • 1 cucharada de perejil
  • Pimienta
  • Aceite y sal

 

ELABORACIÓN

Se precalienta el horno a 200º.

Se pide la palometa en cuatro filetes.

Se salpimientan los filetes y se tapan con lonchas de bacon con la junta hacia abajo.

Se machacan las almendras en el almirez con perejil y una vez machacadas, se añaden cuatro cucharadas de aceite.

Se rocían los lomos con la mezcla y se meten al horno durante unos 5 minutos.

Se sacan y se sirven.

Viewing all 1196 articles
Browse latest View live